Martes 28 de diciembre del 2021
El medio “informativo” que funciona de forma digital e impreso, La Nación, se ha caracterizado en los últimos años por publicar artículos fuera de toda objetividad periodística y muchos de ellos faltando a la verdad.
Es así como el día 03 de diciembre del 2021, el medio publica que “Es falso que un juez declara ilegal pedir código QR para permitir ingreso a locales comerciales”, confundiendo al lector que el código QR funciona igual que el derecho de admisión, cayendo con esto en un gravísimo error, porque ambos son totalmente distintos.
Es necesario recordar que todas las personas somos iguales ante la ley y este principio fundamental está contenido en nuestra Constitución Política, que menciona en su ARTÍCULO 33.- “Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a la dignidad humana.” También la Corte Interamericana de Derechos Humanos dice:
“…la obligación de adoptar medidas en el ámbito nacional y regional para fomentar y estimular el respeto y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los individuos y grupos sometidos a su jurisdicción, sin distinción alguna por motivos de sexo, edad, orientación sexual, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra naturaleza, origen social, posición económica, condición de migrante, refugiado o desplazado, nacimiento, condición infectocontagiosa estigmatizada, característica genética, discapacidad, sufrimiento psíquico incapacitante o cualquier otra condición social;”
La Nación MIENTE al decir que los locales comerciales bajo el derecho de admisión pueden decidir quién ingresa a sus locales comerciales y quien no, bajo la condición única de portar un QR o un carné de vacunación, pues en este caso están provocando discriminación bajo las causas ya expuestas en el párrafo anterior.
La finalidad del derecho de admisión es impedir el acceso o estadía de individuos con comportamiento violento o que puedan alterar el normal desarrollo del evento o espectáculo, con el objetivo de mantener el orden y el cumplimiento de este derecho.
El derecho de admisión se encuentra reconocido a nivel internacional en sus diferentes legislaciones, siempre está acompañado de normas para la protección del consumidor, por esa razón, los propietarios de establecimientos y organizadores de eventos no pueden restringir el acceso de manera arbitraria o discriminatoria, ni tampoco colocar a los usuarios en condiciones de inferioridad o violentarlos.
También, el periódico La Nación MIENTE, cuando el 21 de diciembre utilizó la técnica de la cancelación contra Robert Malone, co-inventor del ARN mensajero, utilizado actualmente en las vacunas Covid-19 de algunas farmacéuticas. El medio escrito a través de periodistas poco experimentados y de cuestionable ética, utiliza a médicos y “científicos” costarricenses de muy bajo calibre y altamente cuestionados como María Luis Ávila y Cristian Marín para contradecir a investigadores de gran y verdadera trayectoria.
¿Pero quién es Robert Malone a quien han ido excluyendo de la historia científica?
Es un científico e investigador, que antes de que iniciara con su discurso de prevención contra las vacunas Covid-19 era alabado y reconocido por la comunidad científica, los grandes filántropos y por quienes hoy lo califican como desquiciado, tanto a él como a muchos otros grandes investigadores como Karim Mullis inventor de la PCR, el cardiólogo Peter McCullough, Geert Vanden Bossche, ellos decidieron decir la verdad de lo que realmente está sucediendo con las vacunas experimentales y eso afectaba a quienes se están llenando sus bolsillos por la venta de vacunas a los gobiernos del mundo; a éstos y muchos otros investigadores, el contradecir a los líderes de la pandemia les ha costado la crítica y el ser excluidos de la historia científica, entre otras cosas.
Actualmente le atribuyen a Katalin Karikó el desarrollo del ARN mensajero, quien convenientemente es la actual vicepresidenta Senior de BioNTech y que, si revisas sus cuentas en redes sociales y Wikipedia, antes del 2020 ni siquiera existía, ahora dicen que estuvo más de 40 años trabajando en las sombras y sale con una gran historia de éxito para venderle a las personas la idea de que solo con la vacuna te podrás salvar, cuando sabemos la realidad de la misma; Karikó dijo en 2020 “En verano probablemente podremos volver a la vida normal”, pues tal parece que ella es parte de todo el circo que ha sido la pandemia en el mundo, porque ya mucho tiempo después seguimos bajo medidas sanitarias y aún más rigurosas, de las que se presentaron desde el inicio de la pandemia.
Es así, como el periódico La Nación, en vez de informar, desinforma a través de una inexperta periodista de nombre Sofía Chinchilla, mediante diferentes publicaciones basadas en hechos poco probables y sin objetividad alguna, que genera confusión y desconfianza en los lectores.
------------------
Únase a los canales de Telegram de la resistencia, puede empezar por el ElConservadorCR dando clic aquí. Su apoyo para continuar con nuestro trabajo es lo más importante, por eso les rogamos que se unan y compartan…
#CataVHicken
En la reciente reunión de los "salvadores del planeta", donde el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado, sólo fue a hacer el ridículo, nos terminaron de vender, ningún medio nacional ha expuesto la barbarie que es la capitalización de la naturaleza por el globalismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha atribuido la potestad de interferir en la soberanía de todos sus países miembros para la toma de decisiones en cuanto al manejo interno de la pandemia del COVID -19. Y así lo pretende continuar haciendo, de firmarse un acuerdo internacional donde dirán cuales serán las medidas que tendrán que adoptar cada país frente a futuras pandemias.
Una vez más un gobierno de la República de Costa Rica aprovecha mientras el pueblo está entretenido con el juego mundialista en Catar de la Selección Nacional y le mete al pueblo un golazo.